¿Viajas a Australia? Lo indispensable para preparar tu viaje académico
Estudiar en Australia es una experiencia única que requiere preparación. Desde su alta calidad educativa hasta su estilo de vida relajado y multicultural, el país oceánico atrae a miles de estudiantes internacionales cada año. Para sacar el máximo provecho de tu estadía, es importante organizarte con anticipación y tener en cuenta ciertos elementos clave. Aquí te dejamos una lista práctica para ayudarte a prepararte antes de viajar.
AUSTRALIA
6/11/20253 min read
Estudiar en Australia es una experiencia única que requiere preparación. Desde su alta calidad educativa hasta su estilo de vida relajado y multicultural, el país oceánico atrae a miles de estudiantes internacionales cada año. Para sacar el máximo provecho de tu estadía, es importante organizarte con anticipación y tener en cuenta ciertos elementos clave. Aquí te dejamos una lista práctica para ayudarte a prepararte antes de viajar.
Ropa adecuada para el clima australiano
Australia es un país extenso con climas variados. Si vas a ciudades como Sydney o Melbourne, prepárate para estaciones marcadas. El invierno es fresco (entre 5 °C y 15 °C) y el verano puede ser caluroso, llegando a los 35 °C. Lleva ropa para distintas estaciones y una chaqueta impermeable ligera por si llueve. Si viajas al norte (como Brisbane o Darwin), el clima es más tropical, así que ropa ligera, protector solar y repelente serán necesarios.
Conocer el sistema de transporte
Australia tiene un transporte público eficiente en ciudades principales como Sydney, Melbourne, Brisbane y Perth. Puedes usar tarjetas como Opal (NSW) o Myki (VIC) para pagar viajes en tren, tranvía o autobús. Como estudiante, podrías acceder a tarifas reducidas. También es común moverse en bicicleta o usar aplicaciones de movilidad compartida. Infórmate sobre cómo moverte desde el primer día.
Finanzas personales
Establece un presupuesto que incluya matrícula, alojamiento, comida, transporte, salud y entretenimiento. Los costos de vida varían por ciudad. Abre una cuenta bancaria australiana al llegar; los bancos principales son Commonwealth, ANZ, NAB y Westpac. Es recomendable llevar algo de efectivo, pero también una tarjeta internacional para los primeros días.
Adaptadores eléctricos
Australia usa enchufes tipo I, con voltaje de 230 V y frecuencia de 50 Hz. Necesitarás adaptadores si vienes de países con sistemas distintos. Asegúrate también de que tus dispositivos son compatibles con el voltaje australiano para evitar daños.
Artículos de confort personal
Mudarte lejos de casa puede ser emocionalmente desafiante. Lleva objetos personales que te reconforten, como fotos, una manta, una taza especial o algún alimento típico no perecedero. Estos elementos ayudan a sobrellevar momentos de nostalgia y adaptación.
Maleta o mochila funcional
Es importante tener una buena mochila para clases y desplazamientos diarios. Asegúrate de que sea cómoda, resistente y tenga espacio suficiente para computadora, libros y otros materiales. Para viajes dentro de Australia, una maleta de mano liviana será muy útil.
Aplicaciones de navegación
Aunque el acceso a internet es amplio, siempre es útil tener mapas offline o apps como Google Maps o Citymapper instaladas. Estas herramientas te ayudarán a encontrar rutas, transporte público y servicios cercanos.
Candados y seguridad
Usa candados para asegurar tu equipaje, especialmente si te hospedas en residencias estudiantiles. Si piensas usar bicicleta, invierte en un buen candado de seguridad. Protege también tus dispositivos electrónicos con contraseñas y bloqueos.
Tarjeta SIM Australiana
Al llegar, compra una tarjeta SIM local para mantenerte comunicado. Operadores como Telstra, Optus y Vodafone ofrecen planes prepagos económicos para estudiantes. Asegúrate de que tu celular esté desbloqueado y sea compatible con las redes australianas. Todos nuestros estudiantes pueden obtener una simcard gratuita con carga para un mes de parte de Edutravel. Si hiciste tu proceso con nosotros no olvides preguntarnos.
Otros consejos importantes:
Verifica los requisitos de visado, incluyendo el seguro médico (OSHC) obligatorio para estudiantes internacionales, además activa los servicios web de tu aseguradora.
Lleva copias digitales y físicas de tus documentos importantes (visa, pasaporte, carta de admisión).
Familiarízate con las normas culturales y legales australianas para evitar malentendidos.
Estudiar en Australia es una oportunidad transformadora. Prepárate con anticipación, mantente informado y empieza tu aventura con confianza. Si quieres apoyo personalizado para organizar tu viaje, agenda tu asesoría con Edutravel International.